|
![Roger Waters](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3b/Roger_Waters_18_May_2008_London_O2_Arena.jpg/130px-Roger_Waters_18_May_2008_London_O2_Arena.jpg)
George Roger Waters (nacido el 6 de septiembre de 1943) es un músico y compositor británico. Es uno de los miembros fundadores de la banda de rock Pink Floyd, donde ejerció como bajista a la vez que compartía, primero con Syd Barrett y después con David Gilmour, el papel de cantante principal. Después de la partida de Syd Barrett en 1968, Waters se convirtió en el principal compositor y letrista, además de en el líder conceptual del grupo. La banda alcanzó gran éxito mundial en la década de 1970 gracias a los álbumes conceptuales The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979). A pesar de que el instrumento principal de Waters en Pink Floyd fue el bajo eléctrico, también experimentó con sintetizadores y loops, además de tocar habitualmente la guitarra eléctrica y acústica tanto en el estudio como en las actuaciones en directo. Waters dejó Pink Floyd en 1985 debido a diferencias creativas con el resto de la banda y comenzó una batalla legal con el resto de integrantes por el uso del nombre y el material del grupo existente hasta la fecha. La disputa se resolvió en 1987 y pasaron casi dieciocho años para que volviese a tocar con la banda. Se estima que hacia el 2010, el grupo había vendido más de 200 millones de discos a nivel mundial; solo en Estados Unidos aproximadamente 74 millones de álbumes.
|
|
|
|
![Borrasca al suroeste de Islandia](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Low_pressure_system_over_Iceland.jpg/200px-Low_pressure_system_over_Iceland.jpg) |
Una borrasca es un área donde el aire tiene una presión baja respecto al aire circundante, es decir, una depresión atmosférica. Para equilibrar la presión, el aire cercano de los sistemas anticiclónicos adyacentes se mueve hacia la borrasca a la vez que gira en torno a las zonas de alta presión en sentido horario en el hemisferio norte debido al efecto Coriolis.
|
|
|
|
|
|
|
0 comentarios:
Publicar un comentario